TEMARIO
1. Introducción y teoría de costos y presupuestos
2. Registro de presupuestos en s10: cabecera
3. Barra de herramientas de S10
4. Análisis de precios unitarios en obras de edificación y saneamiento: Conceptos básicos
5. Mano de obra(MO)
a. Costo hora hombre
i. Régimen laboral común
ii. Régimen construcción civil
b. Rendimientos mínimos oficiales (R.M.O.)
6. Materiales (MT)
a. Aporte unitario
b. Precio puesto en obra
7. Equipos y herramientas (EQ)
a. Costo hora máquina
b. Herramientas manuales
c. Rendimientos
8. Registro de partidas en S10: Cuerpo
9. Diseño de pie de presupuesto en S10: Pie de presupuesto
a. Modalidad administración directa
b. Modalidad contrata
10. Procesamiento de presupuestos en S10
11. Desagregado de gastos generales
a. Gastos generales fijos
b. Gastos generales variables
12. Fórmula polinómica
a. Definición
b. Cálculo de incidencias en los índices únificados
c. Elaboración de fórmula polinómica
i. Agrupamiento preliminar
ii. Conformación de monomios
d. Cálculo de coeficiente de reajuste “K”
13. Iimpresión de reportes en S10
a. Presupuente caliente
b. Análisis de costos unitarios
c. Relación de recursos e insumos
d. Fórmula polinómica, etc.
e. Valor referencial.
14. Otras funciones del S10
a. Exportación de bases de datos
b. Importación de bases de datos
c. Tiempos para programación
d. Configuraciónes en S10 Presupuestos
15. Evaluación de retroalimentación