
El objetivo principal es brindar al participante los conocimientos para poder usar una solución potente y fácil para planificar, gestionar y ejecutar proyectos y programas, familiarizar al usuario con la manipulación de la interface del sistema. Está estructurado didácticamente con la teoría de planeamiento de proyectos y practica de ejercicios, capacitando al alumno a trabajar con la herramienta, creando y administrando calendarios.
Fecha de inicio y fin |
Del 28/08/2021 al 18/09/2021 |
Horario |
Sábados 9:00 am a 1:00 pm |
Duración |
4 semanas |
Modalidad |
A distancia con clases en vivo |
Certificación |
Por 24 horas académicas |
DOCENTE: Ing. Edilberto Chávez Fernández
- Magister en Gerencia de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Ingeniero en Computación y de Sistemas, con Certificación Internacional Microsoft/LearningCertiport Microsoft Office Specialist Master (MOSM).
- Capacitador in house de diferentes empresas.
- Docente de la carrera técnico profesional industrial y sistemas y Computación e informática de CIBERTEC – ITN – UPC
- Docente del Curso de Gestión Procesos - DIRECCION DE PROGRAMAS INHOUSE UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA – LIMA USIL.
- Docente en cursos de ingeniería - ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL – CIVIL Y SISTEMAS UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORRGEGO TRUJILLO - UPAO
- Docente del Curso de Gestión en Proyectos con Ms Project 2013 - ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - UNT
- Docente del Curso MS – Excel para Profesionales y Excel Avanzado con Macros – TECSUP.
- Docente del curso - taller S10 Costos y Presupuestos – Universidad Nacional de Trujillo– UNT.
- Docente del curso – taller S10 Costos y Presupuestos. Colegio de Ingenieros del Perú –CIP.
- Docente del Curso S10 Costos y Presupuestos - SENCICO.
- Docente del Curso MS – PROJECT 2013 – TECSUP – CIP
TEMARIO
1.- Introducción al P6
- Características y evolución del P6.
- Ventajas del P6.
- Comparación con otros softwares de gestión de proyectos: Ms Project y Primavera P6.
2.- Configuración inicial del P6
- Descripción de vistas
- Barra de herramientas
- Enterprise Project Structure EPS.
- Creación de proyecto nuevo
- Definición de la fecha de inicio del proyecto
- Configuración calendario laboral del proyecto
3.- Definición del WBS del proyecto
- Word Breakdown Structure
- Creación del WBS en P6.
- Asignación del WBS
4.- Definición de las actividades del Proyecto
- Creación de las actividades e hitos del proyecto
- Formulación de tareas
- Organización de tareas
- Escala temporal
- Activity Codes
5.-Establecimiento de la secuencia de las actividades
- Definición de la precedencia y posposición de las actividades
- Asignación de duraciones a las actividades.
INVERSIÓN
Precio Regular |
S/ 190 Soles |
Descuento por pronto pago |
S/ 155 Soles |
*El descuento de pronto pago aplica hasta 22 de agosto |
NUESTRAS FORMAS DE PAGO: Depósitos en agentes o ventanillas del banco, transferencias bancarias o pago en linea mediante tarjetas de credito visa o mastercard.
CONTACTOS
Soledad Acosta
947852211-(044)301318
informes@ingenieriosx100.org
*Preiscríbete pulsando el botón y nos pondremos en contacto a la brevedad posbible para brindarte información más personalizada respecto al temario, cronograma de clases, formas de pago, etc.

