Inicio Detalle curso
En este programa de especialización, se brindarán los conocimientos teóricos y prácticos para implementar un sistema integrado de gestión en seguridad y salud ocupacional que reduzca los indicadores de accidentabilidad y enfermedades ocupacionales; formar profesionales con las competencias necesarias para gestionar en forma eficaz los impactos ambientales y riesgos en los procesos productivos de una organización, minimizando a su vez los costos que supone el cumplimiento de las normas.
- Ingeniero civil de la universidad privada Antenor Orrego.
- Especialista en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
- Jefe de seguridad industrial y medio ambiente de la distribuidora norte Pacasmayo SRL (DINO).
- Diplomado de seguridad industrial, higiene y Salud ocupacional en la universidad mayor de San Marcos.
- Auditor del sistema de seguridad y salud en el trabajo según OHSAS 18001 y la ley 29783. - Audito interno en SGI
Médico Cirujano egresada de la Universidad San Martín de Porres (UPSMP). Titulada como Medico Ocupacional y Medio Ambiente. Maestría en Salud Pública con mención en planificación y gestión (UNT). Estudios de Administración de los riegos en las Empresas por la Fundación IST en Chile. Estudios de Doctorado en la Salud Pública (UNT), con estudios en Ergonomía. Laboral - CENEA - Universidad Científica del Sur. Experiencia con más de 22 años en prevención de riesgos laborales en los diferentes sectores económicos como asesor y consultor independiente.
- Ingeniero Agroindustrial - UNT.
- Especialización y diplomados en sistemas integrados de gestión.
- Maestría en Sistemas integrados de gestión de calidad, ambiente, seguridad y responsabilidad social corporativa – UNT.
- Conocimiento de Sistema de Gestión, Calidad ISO 9001: 2015, Ambiente ISO 14001:2015, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Realización de Monitoreo de Riesgos Físicos y Evaluaciones Ergonómicas, Normas G.050 Seguridad durante la Construcción; Planeamiento y Control de la Producción.
- Maestría en Gestión de Riesgos Ambientales y Seguridad en las Empresas.
- Amplio conocimiento en temas de Seguridad, Medio Ambiente, Salud Ocupacional y Calidad para Empresas del Sector Minero.
- Experiencia como Capacitador y Consultor SSOMA en CAPINSE EIRL.
- Capacitador de primeros auxilios, Ley 29783 y su modificatoria para los temas de sus Diplomados Organizados (Trujillo) en DOMINION DEL PERU SAC, como almacenero de combustible para TERMINALES DEL PERU – Salaverry.
- Fue ponente del colegio de ingenieros de Perú en temas de gestión moderna de la seguridad y salud en la minería, seguridad y salud en el trabajo.
- Instructor de seguridad y salud Ocupacional en TECSUP.
• Master en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad León de España.
• Ingeniero Civil con más de 19 años de experiencia en Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente, desempeñándose como supervisor, coordinador y jefe de SSOMA, en construcción civil, electromecánica, industrial, minería e hidrocarburos.
• Implementador, auditor y consultor de sistemas de gestión bajo las normas ISO 45001, ISO 14001 e ISO 9001.
• Especialista en sistemas contra incendios, Prevención de Riesgos Laborales, e inspector especializado en inspecciones técnicas de seguridad en edi?caciones, del MINISTERIO DE
VIVIENDA, SANEAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN.
• Jefe División Gestión del Riesgo de Desastres en la Municipalidad Distrital de Pacasmayo.
• Coordinador General de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en INMAC PERÚ SAC.
• Miembro activo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú desde el año 1999. Grado Capitán.
• Ingeniero Mecánico Eléctrico de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG).
• Bachiller en Ingeniería de Minas.
• Maestría en Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería, Universidad de Huancavelica.
• Especialización en Gestión de Riesgos y Seguros en SST, Ponti?cia Universidad Católica del Perú.
• Jefe de Seguridad y Medio Ambiente de Planta Pacasmayo de Cementos Pacasmayo S.A.A.(Actualidad).
• Revisor de Expedientes para Licencias de Obras.
• Conocimientos en Legislación Medio Ambiental y de Seguridad referente al PRODUCE, OEFA, MINTRA y al MEM.
• Docente en Univ. Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
• Instructor PRIMAP y SCI del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
• Biólogo de profesión y maestro en ciencias con mención en Sistemas de Gestión de la Calidad, Ambiente, Seguridad y Responsabilidad Social Corporativa, por la universidad nacional de Trujillo.
• Bachiller en Ingeniería Ambiental.
• Cerca de 20 años de experiencia en gestión de SSOMA en el sector industrial y agrícola.
• Actualmente se desempeña como Supervisor de protección ambiental en la empresa agroindustrial CASA GRANDE S.A.A.
• Docente en la escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Cesar Vallejo, Trujillo.
• Diplomatura en Gestión Integral de Residuos Sólidos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
• Diplomatura en Conservación del Ambiente y Evaluación del Impacto Ambiental por la Universidad Nacional de Ingeniería.
• Actualmente se desempeña como Supervisor de protección ambiental en la empresa agroindustrial CASA GRANDE S.A.A
• Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Trujillo.
• Ingeniero de Minas por la Universidad Privada del Norte.
• Maestro en Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería .
• Especialista en Seguridad y Medio Ambiente, con más de 13 años de experiencia en la Implementación y Auditoría de Sistemas de Gestión; Evaluación, Supervisión y Fiscalización en los Sectores Medio Ambiente y Seguridad.
• Especialista en Hidrocarburos en el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN (Junio 2022-Actualidad).
• Especialista Ambiental de las regiones Lambayeque y Cajamarca - OEFA (Mayo 2020-Mayo 2022).
• Ex Inspector de Seguridad y Medio Ambiente en CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.
DÍA | FECHA | HORA |
MARTES | 19/03/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
JUEVES | 21/03/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
SÁBADO | 23/03/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 26/03/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
SÁBADO | 30/03/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 02/04/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
JUEVES | 04/04/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
SÁBADO | 06/04/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 09/04/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
JUEVES | 11/04/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
SÁBADO | 13/04/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 16/04/2024 | 7:00 - 10:30 PM |
JUEVES | 18/04/2024 | 7:00 - 10:30 PM |
SÁBADO | 20/04/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 23/04/2024 | 7:00 - 10:30 PM |
JUEVES | 25/04/2024 | 7:00 - 10:30 PM |
SÁBADO | 27/04/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 30/04/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
JUEVES | 02/05/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
SÁBADO | 04/05/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 07/05/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
JUEVES | 09/05/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
SÁBADO | 11/05/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 14/05/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
JUEVES | 16/05/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
SÁBADO | 18/05/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 21/05/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
JUEVES | 23/05/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
SÁBADO | 25/05/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 28/05/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
JUEVES | 30/05/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
DOMINGO | 02/06/2024 | 8:30 - 11:30 AM |
MARTES | 04/06/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
JUEVES | 06/06/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
SÁBADO | 08/06/2024 | 6:30 - 9:30 PM |
MARTES | 11/06/2024 | 7:00 - 10:00 PM |
Clases en vivo con interacción continua entre docentes y alumnos.
Malla curricular especializada y actualizada.
Tendrás acceso a las clases grabadas en nuestra plataforma de aula virtual para poder repasar y reforzar lo aprendido.
Certificación a nombre de 100% Ingenieros con el respaldo internacional de la ISO 9001:2015.